Taller + Exposición efímera Protocolo incierto. MASA ACTIVACIONES 2025

Viernes 26 y sábado 27 de setiembre de 16 a 19 en Subte Municipal de Exposiciones. Cupo 20 participantes. Actividad gratuita con inscripción previa. Abierta a toda persona interesada en la temática.

En este taller proponemos ensayar formas de disposición y montaje de los documentos, imágenes, objetos, recuerdos y gestos del archivo MASA y su primera colección del grupo Contradanza (amasandoarchivos.com.uy).  Lo que se configure en este proceso ocupará la sala M del Subte como exhibición efímera y situada.

¿Qué formas de presencia puede tomar un archivo de danza cuando se vuelve experiencia expositiva?

Coordinado por Carolina Guerra y Eugenia González, en colaboración con Carolina Besuievsky y Macaé Núñez del archivo MASA. Con la participación especial de Ana Clara Romero (LAPA – FIC), quien compartirá herramientas y experiencias de manipulación y abordaje de materiales audiovisuales y documentales. Una aproximación a la curaduría de archivos como un proceso creativo, relacional y abierto.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para anotarte escribí a: MASAamasandoarchivos@proton.me
También, podés encontrar el link al formulario de inscripción en la bio de @masa_archivo

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

*

MASA. Amasando archivos de la danza uruguaya
amasandoarchivos.com.uy
MASA es un proyecto de creación de (an)archivo, recuperación, digitalización, publicación y activación de materiales y documentos de danza contemporánea uruguaya de los años 1980 a 2000 que hasta ahora no estaban disponibles en línea.
Equipo 2025: Ana Clara Romero, Carolina Besuievsky, Carolina Guerra, Eugenia Gónzalez y Macaé Núñez.
Masa Activaciones 2025 cuenta con el apoyo de Fundación Itaú Uruguay

Sobre las coordinadoras del taller:

Carolina Guerra Filippini (Montevideo, 1982) Performer, creadora-investigadora y profesora. Actualmente finalizando la Maestría en Prácticas Artísticas Contemporáneas de la UNSAM, Argentina. Trabaja como productora, gestora e investigadora en varios proyectos que entraman la coreografía, el archivo, la escritura, el activismo y las prácticas artísticas. Creó y coordina el proyecto de archivo de danza uruguaya Masa Archivo. Trabaja como docente en diversas instituciones públicas y privadas desde el 2009. Es parte del colectivo Liga Tensa (Uruguay-México) y de diferentes grupalidades que trabajan con performance, danza, activismo, fotografía, sonido y política.

Eugenia González (Montevideo, 1983) Artista, investigadora y curadora. Directora artística del MACMO, Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo. Licenciada en Artes Visuales (Udelar), cursó la Maestría en Curaduría y es doctoranda en Teoría Comparada de las Artes (UNTREF). Fue coordinadora general del Palais de Glace y del Salón Nacional de Artes Visuales en Buenos Aires. Publicó con Diego Pérez Cartografía incompleta de revistas subte y fanzines en el Uruguay de la posdictadura 1986-1990 (Alter Ediciones, 2022), y es co-editora de la Revista Museo. Desde 2018 es integrante de la Red Conceptualismos del Sur.

 

Compartir