Conversatorio ¿Cómo contar lo que duele? El arte y los derechos como lenguajes para las nuevas generaciones.

Jueves  07/08/2025  18:30hrs


En el marco del cierre de la exposición El color de la memoria: un archivo en expansión, el equipo del proyecto 197 historias ilustradas invita a un conversatorio abierto para reflexionar colectivamente sobre expresión artística y formas de promover los derechos de la infancia y adolescencia.

Participan:

Soledad Acuña – Directora de Innovación en Universidad Católica del Uruguay e integrante del colectivo Imágenes del Silencio.

Mariela Solari – Directora de la Unidad de Víctimas y Testigos de Fiscalía Uruguay, Asistente Social Magíster en Educación y Evaluación, co-autora de En mi familia hay una separación.

Kiara Lucas – Diseñadora, militante de Derechos Humanos, directora del equipo 197 historias ilustradas.
Noelia Carrancio – Lingüista, docente, integrante de la Red Feminista de Mediadoras de Lectura, integrante del equipo de 197 historias ilustradas.

 

Imágenes del silencio, autores de distintos proyectos artísticos, que van desde la fotografía, lo audiovisual y lo gráfico, para mantener viva la memoria sobre las personas detenidas desaparecidas por la última dictadura uruguaya

En mi familia hay una separación, el primer libro de la colección ¿Alguien me escucha? busca acompañar los procesos judiciales que viven niñas y niños.

197 historias ilustradas es un proyecto que, mediante historias y narraciones, busca contar a nuevas generaciones la vida de las personas detenidas desaparecidas durante el terrorismo de Estado en Uruguay

 

 

Artículo Relacionado: